Noticias

Por Javier Bonet 11 de noviembre de 2024
Totes les cendres es el título de la nueva exposición del artista Joan Garau, un trabajo nacido del dolor, después de que un incendio destruyera su casa y se quedara sin nada, sin su hogar y también sin parte de su pasado. La muestra se inauguró ayer, en la Galeria Marimón (Carrer de Can Serinyà, 5A). Según explican desde la Marimón, la exposición ofrece «un viaje profundamente personal y transformador donde cada pieza representa distintas fases emocionales. Desde la devastación, donde el caos y la pérdida toman el poder hasta los fugaces momentos de aceptación donde cada cicatriz se convierte en un recordatorio de la resiliencia y la capacidad de renacer. Una dualidad que pretende ser representada a través de los materiales». La muestra consta de doce piezas, realizadas con papeles, restos de libros o cartones que fueron calcinados, y está estructurada en torno al fuego, las cenizas, la fuerza y la familia. El soporte principal es el metacrilato, como símbolo de la fragilidad y la resistencia. «Su transparencia permite que la luz fluya a través de él, creando un diálogo constante entre lo visible y lo oculto. Los fondos están compuestos por retazos de papel que en su mayoría se rescataron entre los restos del incendio. Cada fragmento cuenta una historia, cada textura evoca un recuerdo. Se han dispuesto de manera cuidadosa para generar texturas contundentes y vibrantes que invitan a acercarse y explorar más allá de la superficie», detallan. Noticia extraída de Diario de Mallorca
7 de noviembre de 2024
La exposición se inaugura este jueves, a las 19.00 horas, en la galería Marimón de Palma
24 de julio de 2024
Partiendo de preguntas existenciales sobre la vida misma, el artista Toni Font inaugura esta tarde, a las 19.00, la exposición Existencialisme geomètric en la galería Marimón , con motivo de celebrar su 26 aniversario . Fruto de la luz filtrada a través de unas persianas, Font empezó a trabajar sobre obras que han obtenido como resultado una «geometría abstracta» . A partir de aquí, «empecé a unirlas, cortándolas, separándolas, uniéndolas, para crear una nueva geometría», esclarece el artista. Puedes ver la noticia completa en: Ultima Hora
Por Ian Mateu 21 de mayo de 2024
Por Ian Mateu 17 de mayo de 2024
«Un pintor siempre lleva a cabo una investigación sobre él mismo cuando trabaja. Al final, esa búsqueda es la misma que la de la humanidad y se proyecta como un fractal, que es una pieza o un cuadro que se puede observar. De esta manera, quien ve esa obra percibe esa misma búsqueda ancestral», razona Menéndez Rojas (Palma, 1956), que este jueves inaugura, a las 19.00 horas, su nueva exposición en la galería Marimón de Palma. Bajo el título Missatgers (de l’aire), el artista profundiza en el significado de la mirada y la conciencia a través de unos entes fantasmagóricos que parecen moverse en el terreno indefinido y pantanoso de los sueños. Puedes ver la noticia completa en: Artículo Menéndez Rojas
Por Josep Bauzà 12 de marzo de 2024
12 de marzo de 2024
Hay artistas que reniegan de sus proyectos pasados, que incluso se avergüenzan o los intentan ocultar, como si no existieran esas etapas pasadas. La valenciana Marta Blasco –pero mallorquina de adopción–, es justo lo opuesto. Y lo demuestra en su nueva exposición en la galería Marimón de Palma. La muestra, titulada Fragmentos, se inaugura este sábado 9 de marzo a las 19.00 horas. La sala, señala la propia Blasco, se plantea como «un lienzo en blanco en el que aparecen diferentes fragmentos y etapas de mi trayectoria, recuperando momentos sin ofrecer series aisladas, sino que están interrelacionadas». Entre las nueve piezas que conforman Fragmentos destaca la revisión del mito de Dafne, que ha convertido en un autorretrato donde se presenta el «mito invertido»: «En lugar de presentar a una Dafne convertida en árbol para proteger a su padre, la mía pasa de árbol a mujer por la pérdida de su padre, algo que evoca el fallecimiento de mi padre». Ver la noticia completa en Hulima Hora
Más entradas
Share by: